En nuestra legislación mercantil existen múltiples formas jurídicas que podemos adoptar para emprender una actividad económica, quizás la más común en el comercio de la moda sea el autónomo. Esta figura es la más rápida, económica y fácil de gestionar,aunque como principal inconveniente está la responsabilidad del empresario ante las deudas impagadas, ya que tendrá que hacer frente con su patrimonio personal si el de la empresa no es suficiente.
¿Cómo decidimos entre una u otra?
Deberemos tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- ¿La actividad la inicio solo o con socios? Si la actividad la iniciamos dos o más personas como socios, tenemos que formar una sociedad, ya que el autónomo es el empresario individual.
- ¿Cual es la responsabilidad que queremos asumir? Para las sociedades se limita al capital aportado, mientras que el autónomo responde con su patrimonio personal.
- ¿Cuales son nuestras necesidades de financiación? Para las sociedades limitadas el mínimo de capital es de 3.006 euros, mientras que para las SA pasa por los 60.102 euros. Esto da imagen de solvencia ante nuestros proveedores y entidades bancarias.
- ¿Cómo queremos gestionarla? La gestión de un autónomo es muy sencilla, no es necesario la presentación de libros al registro, tan sólo los modelos de IRPF trimestrales que son descargables desde la página web de Hacienda (aeat.es). En cambio las sociedades deben presentar libros y balances al registro, y complican su gestión.
Cuadro de Formas Jurídicas
TIPO |
Nº SOCIOS |
CAPITAL |
RESPONSABILIDAD |
AUTÓNOMO |
1 |
No existe mínimo inicial |
Ilimitada |
SOCIEDAD CIVIL |
2 o más |
No existe mínimo inicial |
Ilimitada |
COMUNIDAD DE BIENES |
2 o más |
No existe mínimo inicial |
Ilimitada |
SOCIEDAD LIMITADA |
Mínimo 1 |
3.006 € |
Limitada al capital aportado |
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA |
Mínimo 1 |
Mín. 3.012 € |
Limitada al capital aportado |
SOCIEDAD ANÓNIMA |
Mínimo 1 |
60.101 € |
Limitada al capital aportado |
SOCIEDAD LIMITADA LABORAL |
Mínimo 3 |
3.006 € |
Limitada al capital aportado |
SOCIEDAD ANÓNIMA LABORAL |
Mínimo 3 |
60.101 € |
Limitada al capital aportado |
COOPERATIVA |
Mínimo 3 |
1.803 € |
Limitada al capital aportado |